El búho, según los expertos representa, serenidad. En las culturas precolombinas de los Andes, las especies de la costa, sierra y selva son sacralizadas. En las distintas representaciones, muchas veces se combina la forma animal con la humana, con el fin de representar actos chamánicos.
En México para casi todos el búho es la imagen representativa de un abogado litigador, del juez y de las facultades de derecho, se admira en esa ave rapaz la grandeza de sus ojos y su mirada fija con la que parece inquirirlo todo, los movimientos giratorios de cabeza, despaciosos cautelosos y casi maquinales, recuerda a un sabio. De su cabeza rematada en picos de plumas, se le toman por símbolo de la cautela y la discreción, cuando no de la prudencia y sabiduría.
El búho era asociado en la antigüedad con la diosa griega Atenea, diosa de la sabiduría, y era el emblema de personajes sabios. Más recientemente las primeras universidades comenzaron a utilizarlo, tanto por su significado mitológico como por sus hábitos nocturnos como representación de la dedicación sacrificial al estudio. Los abogados lo emplean como símbolo de su profundo estudio, amplia sabiduría e inteligencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario